• PLAYBOOK
  • Posts
  • "Off the field, on the record" / Recomendación de la semana

"Off the field, on the record" / Recomendación de la semana

Hola, soy Aldo Sales, y esto es Playbook, el newsletter con las historias más relevantes sobre los negocios, decisiones y gente clave que mueven los hilos del deporte mundial.

"Off the field, on the record" / Recomendación de la semana

¡Muy buen domingo!

Hoy se acaban las “vacaciones” de Semana Santa, y para asimilarlo te tenemos una entrega más de uno de nuestros columnistas invitados para que la disfrutes con tu café.

¿Saliste de viaje durante estos días?

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Off the field, on the record

- por Jaime Ayala (@james_ayala23 y @mvp_capitantv en IG)

Entiendo plenamente que este tema ya cansa, ya “chole”, diríamos en mi tierra. Pero triste e increíblemente, continúa presente en más de una conversación. El famoso grito que una vez más se hizo presente en el partido de México contra Estados Unidos, la crisis que aumenta con el paso del tiempo y con la ausencia de acciones concretas de la Federación Mexicana de Futbol y de la incongruencia de la FIFA con su actuar inmediato frente a esto, pero hacer un mundial en una región abiertamente homofóbica y machista como Qatar.

Uno de los principios que rigen la correcta gestión de una crisis es tener una respuesta inmediata que informe a las audiencias las acciones que se están tomando y se tomarán para hacer frente a la situación. A grandes rasgos su estructura consta del reconocimiento de la situación, de lo que se está haciendo, quiénes están colaborando, qué acciones se están tomando para atender a los afectados y que se informará en cuanto se tenga más información. Tristemente, existe la tendencia de emitir el mismo comunicado de siempre, pero con distintas palabras: “Estamos conscientes de la situación, ya estamos trabajando de la mano de las autoridades correspondientes. En la organización rechazamos tajantemente lo sucedido y refrendamos nuestro compromiso con el bienestar de nuestros colaboradores y aliados”. Ok, bien, ¿qué acciones? ¿qué autoridades? El compromiso claramente no está siendo suficiente. Como dicen en nuestro país vecino del norte, “walk the talk” (respalda lo dicho con hechos)

Vamos a dar un paso atrás…

El grito homofóbico que ha plagado los estadios mexicanos durante los partidos de fútbol ha sido motivo de constante preocupación y controversia. Este grito, que se ha hecho famoso en los encuentros de la selección nacional, se produce cuando el portero rival realiza un despeje. La palabra utilizada en el grito ha sido ampliamente reconocida como una expresión discriminatoria hacia la comunidad LGBTQ+. A pesar de los llamados constantes a la afición para erradicar esta práctica, el grito persistió y generó una serie de sanciones por parte de las autoridades deportivas, como una multa que superó los 100 mil dólares y jugar partidos a puerta cerrada, evitando el ingreso de la venta de boletos y a su vez, de alimentos y bebidas dentro del estadio.

Más allá del llamado de atención por parte de la FIFA, la Federación estaba obligada a tomar acciones más duras, para evitar otra situación similar, pero optó por el camino fácil y por desarrollar e implementar campañas educativas preventivas para promover y hacer conciencia sobre la importancia de eliminar este grito. ¿Fue suficiente? Por supuesto que no, a la fecha (y a dos años de albergar un mundial) no se ha logrado erradicar el grito y la Federación no emite ni pío.

Hace poco Gianni Infantino se dijo “decepcionado” por la continuación del grito en el partido de la Liga de Naciones de la Concacaf, que, dicho sea de paso, se tuvo que ver interrumpido en más de una ocasión para que el árbitro le llamara la atención a la afición (sí, surreal que se detenga un encuentro deportivo para llamar la atención). Además de expresar su decepción, hizo un llamado muy enfático a las autoridades pertinentes a tomar cartas en el asunto para que los responsables rindan cuentas por sus actos.

Ahora, ¿qué ha hecho la FMF frente a esto? En 2016 lanzó una campaña protagonizada por los jugadores que pedían eliminar el grito y promovían el respeto. Una serie de videos difundidos en redes sociales no puede ser tu acción frente a la crisis inminente, debió ser el primer eslabón de una cadena de acciones contundentes que realmente hicieran frente al grito.

No basta con emitir un comunicado donde rechazas lo sucedido, refrendas tu compromiso con el respeto y que tomarás cartas en el asunto. Las audiencias no compran ese rollo de siempre. ¿Qué pasaría si la FMF fuera más estricta en sus medidas e implementara sistemas inteligentes de detección biométrica para identificar a quienes griten, un castigo que verdaderamente impacte a la afición si continúa el grito, una campaña en paralelo permanente de la mano de distintos actores de la sociedad? A lo mejor, otro gallo cantaría.

Jaime Ayala es egresado de Comunicación por la Universidad Anáhuac con maestría en Gestión y Desarrollo de la Industria del Entretenimiento y un diplomado en Comunicación y Manejo de Crisis por el ITAM. Publirrelacionista y especialista en comunicación corporativa y reputación, y aficionado a los deportes desde la cuna.

Si te interesa que analicemos algún caso en particular háznoslo saber al correo [email protected]

Por favor dime qué tanto recomendarías "Off the field, on the record" a algún amig@ (5 es "muy recomendable")

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Recomendación de la semana

En esta ocasión toca recomendar un libro increíble que recopila las más grandes hazañas y personajes de la historia del deporte. Desde la famosa “Battle of the Sexes”, hasta la valentía de Kathrine Switzer abriéndole las puertas de la maratón a millones de mujeres, o el dominio de Julio César Chávez que reunía en la televisión a millones de mexicanos.

Se trata de un formato más gráfico, y de muy alta calidad que cualquier fan del deporte tiene que tener en su librero, y re-visitar de vez en cuando para recordar o disfrutar.

Así que si te interesa, por acá te dejo un botón para que lo puedas comprar.

Ahora si, a empezar el día como debe de ser.

¡Que tengas un excelente domingo!