• PLAYBOOK
  • Posts
  • "Beyond Bounds Arena" / Recomendación de la semana

"Beyond Bounds Arena" / Recomendación de la semana


Hola, soy Aldo Sales, y esto es Playbook, el newsletter con las historias más relevantes sobre los negocios, decisiones y gente clave que mueven los hilos del deporte mundial.

"Beyond Bounds Arena" / Recomendación de la semana

¡Muy buen domingo!

El día de hoy nos honramos con la participación de un nuevo columnista invitado quien estará escribiendo sobre un tema que a todos nos tiene atentos: la disrupción en el deporte.

Échale un ojo, dime qué opinas y ten un domingo lleno de deporte, familia y descanso.

Beyond Bounds Arena

GAMES OF THE FUTURE

¡Los Juegos del Futuro están aquí para redefinir la competición deportiva!

Kazan, Rusia, se convirtió en el epicentro de una revolución deportiva sin precedentes con la celebración de los "Games of the Future". Este evento innovador prometió y cumplió al llevar la experiencia deportiva a nuevas alturas fusionando lo físico con lo digital en lo que han denominado un sistema de competición "phygital".

Este término no solo suena futurista, sino que también representa una combinación única de los elementos tradicionales del deporte con las tecnologías emergentes. ¿Qué pasa en estos juegos?:

  • Los atletas se enfrentan en competiciones físicas (como de costumbre)

  • También, tienen la oportunidad de demostrar sus habilidades en el mundo digital (utilizando simuladores y consolas de videojuegos)

  • Por ambas competencias se tiene un marcador.

  • Y será el ganador quien en el global tenga mayor puntuación.

Aquí podrás ver el 3er lugar obtenido por el combinado mexicano en fútbol.

Con 21 disciplinas en las que participan equipos internacionales, los "Games of the Future" están demostrando ser mucho más que una simple exhibición de tecnología. Estos juegos están desafiando las nociones convencionales de lo que significa ser un atleta y están abriendo nuevas fronteras en el mundo del entretenimiento deportivo.

¡Lo que se vivió fue una locura para los espectadores! Así que, este enfoque innovador promete emocionar a los espectadores con experiencias deportivas nunca antes vistas, y también tiene el potencial de transformar la forma en que se practican y se perciben los deportes. La integración de la tecnología digital no solo agrega una capa adicional de emoción y competencia a las disciplinas físicas, sino que también podría ampliar el alcance y la accesibilidad del deporte al permitir que más personas participen y se involucren desde cualquier lugar del mundo.

Sin embargo, mientras celebramos esta nueva era de los deportes "phygital", también es importante reflexionar sobre cómo estos avances pueden impactar en la práctica deportiva y en la cultura deportiva en general. Si bien la tecnología puede mejorar la experiencia deportiva, también plantea desafíos únicos, como la necesidad de salvaguardar la integridad del juego y garantizar que la competición siga siendo justa y equitativa.

Es emocionante imaginar el potencial que este tipo de eventos tiene para dar forma al futuro del deporte y el entretenimiento. Estamos ante el amanecer de una nueva era en la que la línea entre lo físico y lo digital se desdibuja, y los límites de lo que es posible en el mundo del deporte se expanden como nunca antes.

Alejandro Ramos es egresado de Administración de Empresas por el ITAM con Maestría en Dirección de Entidades Deportivas por la Universidad Europea en conjunto con la Escuela Universitaria Real Madrid y tiene un diplomado en Marketing y Negocios Deportivos por el Johan Cruyff Institute. Es especialista en eventos deportivos y apasionado por las nuevas disrupciones en el deporte. 

Si te interesa que analicemos algún caso en particular háznoslo saber al correo [email protected]

Por favor dime qué tanto recomendarías "Beyond Bounds Arena" a algún amig@ (5 es "muy recomendable")

Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas.

Recomendación de la semana

Pocas personas en el mundo conocen tan bien el mundo del deporte y el entretenimiento como Anita Elberse, quien también es la creadora y profesora de uno de los cursos más exitosos en Harvard Business School (de ahí surgió la espina en Gerard Piqué para crear la Kings League).

Hoy te quiero recomendar su libro que no sólo habla de deporte sino de lo que pasa detrás de grandes casos de éxito en el mundo del entretenimiento. Imperdible.

Si te interesa, por acá te dejo un botón para que puedas comprarlo.

Ahora si, a empezar el día como debe de ser.

¡Que tengas un excelente domingo!

Playbook Partners

Si quieres hacer llegar el mensaje de tu marca a l@s principales tomadores de decisión de organizaciones como:

  • LaLiga

  • NBA

  • FMF

  • Fórmula 1

  • ESPN

  • Inter Miami CF

  • Liga BBVA

  • Entre muchas otras…

Conviértete en un Playbook Partner.

Sólo llena el siguiente formulario de 4 preguntas o manda un correo a [email protected] y nos ponemos en contacto contigo.

Ahora si, a empezar el día como debe de ser.