♾️Infinitas

Pronto será demasiado tarde para invertir en deporte femenil

¡Buen domingo!

Te dejamos acá lo que necesitas saber sobre la otra mitad de la industria deportiva.

Que lo disfrutes.

Infinitas de hoy está dedicado con cariño a Bety Rodríguez Guerrero, parte fundamental de este equipo, e Infinita en el recuerdo. QEPD.

Transferencia histórica de la Liga MX Femenil

Aisha Solórzano, representada por Femium Sports, pasará de Xolas de Tijuana a Utah Royals y será uno de los 15 fichajes más caros en la historia a nivel mundial.

Equipos europeos superan los €100m en ingresos

Colectivamente, los ingresos de los 15 principales equipos de futbol crecieron un 35% YoY alcanzando los €116.6. FC Barcelona Femení y Arsenal Women lideran con €17.9m. (Acá más información).

Diseñan centro de entrenamiento específico para mujeres

Indiana Fever, de la WNBA, invirtió $78 mdd en un complejo con dos duelas de entrenamiento, centros de recuperación, spa y más. (Acá más información).

Revolut incursiona en el fútbol femenil

La financiera ha firmado como patrocinador global del Manchester City de la WSL.(Acá más información).

¿Invertir en deporte femenil? pronto será demasiado tarde

Leer este artículo te tomará: 3 minutos

Denver ha sido elegida la 16ª franquicia de la NWSL. Lo hizo pagando $110 mdd, cantidad que no sólo duplica el récord anterior de la NWSL, sino que también es la mayor jamás pagada por un equipo deportivo profesional femenil.

¿Qué significa esto para la NWSL y para el deporte femenil?

Previo a Denver, las dos últimas franquicias aceptadas por la NWSL pagaron $53 mdd, Bay FC lo pagó en 2022 y Boston en septiembre 2023.

Mientras que Bay FC ya debutó en la temporada 2024, Boston (se llamará BOS Nation FC) debutará en la 2026, al igual que Denver que cerca de un año y medio después pagó más del doble por convertirse en el nuevo equipo de la liga.

Y es aún más llamativo si analizamos que las sumas pagadas por Angel City FC, San Diego Wave y Utah Royals para unirse a la liga a principios de la década de 2020 se situaban en torno a los $2 mdd cada una.

Esto es una clara muestra del crecimiento acelerado que está teniendo la NWSL y que las personas interesadas en subirse a esta ola tendrán que actuar rápido, porque los precios siguen en ascenso.

Según la última clasificación de Sportico, el valor medio de una franquicia de la NWSL es de $104 mdd, lo que supone un aumento del 57% interanual.

O, mejor dicho, invertir en un equipo de la NWSL ha representado un retorno de más del doble que el índice S&P 500 que mide el rendimiento de las 500 empresas más importantes del mundo.

Mucha competencia e interés en aumento

Denver no lo tuvo fácil para llegar a esta posición. Cleveland y Cincinnati fueron feroces adversarios, lo que demuestra el creciente apetito por un pedazo del negocio de la NWSL.

Y hablando de creciente, veamos.

En las 3 ventas récord de franquicias de la NWSL en 2024 destaca un detalle: cada transacción prácticamente duplicaba el récord anterior.

¿Es sólo el futbol?

Los datos de Sportico de 2024 sitúan el valor medio de una franquicia de la WNBA en $96 mdd de dólares, ligeramente debajo de los $104 mdd de la NWSL.

Pero en ambos casos, lo de la expansión es algo nuevo.

Fundadas en 2013 la NWSL y en 1996 la WNBA, no contaban con argumentos financieros para propiciar una expansión, sino hasta el año pasado en que todo cambió.

Hace unos meses las Golden State Valkyries fueron anunciadas para comenzar la temporada 2025 de la WNBA en un pool que incluirá, a partir de 2026 nuevas franquicias en Toronto y Portland, y una más antes de 2028.

Y según un reporte de Wasserman's The Collective la valuación de los equipos de la WNBA y la NWSL aumentará en al menos $1,600 mdd en los próximos tres años, superando los $4,300 mdd.

Mejores momentos para invertir no hay.

¿Podemos decir entonces que las ligas femeniles están dejando de ser vistas como un segmento secundario y ahora compiten de manera directa por inversión y visibilidad en el panorama deportivo, o qué falta?

La Opinión de Infinitas

El caso de Denver no solo resalta el vertiginoso crecimiento de la NWSL, sino que también envía un mensaje claro: las ligas femeninas están consolidándose como oportunidades comerciales serias y con gran proyección.

El futuro explosivo del deporte femenil no es solo prometedor, sino inminente. Las cifras récord en inversión y expansión muestran que las oportunidades están aquí y ahora, y quienes lo ignoren podrían quedarse atrás en un mercado cada vez más competitivo.

La historia de la NWSL es una lección de cómo la inversión adecuada y la visión estratégica pueden transformar la percepción de las ligas femeninas.

"El deporte femenil es un activo históricamente subinvertido, y estamos apenas al inicio de nuestro crecimiento."

-Jessica Berman, Comisionada de la NWSL

Te recomendamos seguir a Proyecto XX, una nueva plataforma que a través de relatos inspiradores, celebra a las pioneras que rompieron barreras y abrieron camino para las atletas de hoy, al mismo tiempo que reconocen los logros que las mujeres siguen alcanzando diariamente.

Proyecto XX ayuda a las mujeres a entender su cuerpo, potenciarlo y compartir sus historias para inspirar a las generaciones de hoy y a las futuras.