☕️Industry Shots

Extorsionan a la FMF; ¿Posible equipo mexicano en la NFL?; MLS y Apple preocupados; Renuncia presidente de liga colombiana; Nuevo fondo de inversión en deporte femenil

Para iniciar conversación

  • Extorsionan a la FMF

    Iñigo Riestra denunció una extorsión por parte de funcionarios del INAI en la que ofrecían reducir una multa de $23m de pesos ($1.1m usd) a cambio de boletos para el partido inaugural del Mundial 2026. La multa fue por recabar y usar sin autorización los datos de fans que asistieron a un partido en 2022. (Acá más información).

Opinión de Playbook: La corrupción en el INAI no sorprende. Y en cuanto al programa de Fan ID (antes "Asistencia al Estadio") operado por Incode, se trata de algo relativamente nuevo, y como en cualquier proyecto nuevo, existe un margen de error considerable (la FMF argumentó que busca mejorar sus prácticas en el tratamiento de los datos), pero la realidad es que en una organización de dicha envergadura y con las implicaciones sociales, económicas, y de seguridad que su actuar tiene, el margen de error debiera ser casi cero.

  • ¿Posible equipo mexicano en la NFL?

    Roger Goodell declaró ayer que cree que existe el potencial de tener un equipo fuera de los Estados Unidos, en donde también se celebre un Super Bowl. (Acá más información).

Opinión de Playbook: A pesar de ser la NFL la liga deportiva financieramente más grande del mundo (por mucho), se encuentra limitada en su crecimiento por ser una liga local y por contar con una de las temporadas más cortas del deporte. Posiblemente la prioridad número 1 de Goodell es lograr la (verdadera) internacionalización de la liga y aquí debemos recordar que México es el segundo mercado más grande después de Estados Unidos. ¿Podemos hablar de un posible equipo en México?

  • MLS y Apple preocupados

    La MLS y Apple anunciaron el lanzamiento de Sunday Night Soccer como un nuevo paquete audiovisual para vender de manera independiente, y con su propio branding, los partidos del lunes, al estilo de la NFL. Tendrá cobertura en inglés y español y no será necesario contar con la suscripción de MLS Season Pass para verlo, ya que será ofrecido a otros socios audiovisuales. (Acá más información).

Opinión de Playbook: Aunque no han dado a conocer las cifras de audiencia de la temporada pasada (primera de la alianza con Apple), se especula que no son nada buenas. Y la discusión sobre el paywall en contenido deportivo aquí parece ofrecer una respuesta: si al mismo tiempo en que Netflix crece el número de suscriptores gracias a los juegos de la NFL y la pelea de Tyson, Apple no logra vender un paquete adicional ni con Messi jugando, entonces la respuesta parece estar en nutrir tu única oferta de contenido en vez de cobrar por un paquete adicional.

  • Renuncia presidente de liga colombiana

    En un caso similar al mexicano, Fernando Jaramillo, presidente de Dimayor, presentó su renuncia citando razones personales, tras librar por meses una batalla con los dueños e incluso haber recibido amenazas de distintos tipos. (Acá más información).

Opinión de Playbook: Pareciera una foto al que podía haber sido el futuro del fútbol mexicano pues una de las razones principales del descontento de dueños es que no están de acuerdo con el contrato centralizado de derechos audiovisuales con equipos exigiendo negociar independientemente sus propios derechos. El año que entra termina el contrato con su socio actual, por lo que el nuevo presidente llegará a enfrentar un férreo debate entre dueños con la posibilidad de regresar a un esquema como el que actualmente tiene el fútbol mexicano.

  • Nuevo fondo de inversión en deporte femenil

    Ariel Investments lanzó Project Level, un fondo que invertirá en un rango que va desde equipos y ligas profesionales, hasta deporte colegial y negocios complementarios. En su consejo tendrán a Lewis Hamilton. (Acá más información).

Opinión de Playbook: La presidenta de Ariel es Mellody Hobson quien ha invertido en equipos como los Broncos de la NFL o los White Sox de la MLB, y el managing partner del nuevo fondo será Jason Wright, ex-presidente de los Commanders de la NFL, ambos conocedores del beneficio invirtiendo en equipos varoniles. Este año veremos el nacimiento de muchos fondos similares queriendo capitalizar el valor aún subestimado del deporte femenil.

¿Qué más debes saber?

Si quieres colaborar con esta sección e incluir alguna noticia que la industria deba saber, contesta a este correo con tu aportación.