☕Industry Shots

Negocio de FIFA se diversifica; Sulaimán abierto ante nueva liga de box; Resultados de experimento de LMP con YouTube; LATAM, clave para Adidas

Para iniciar conversación

  • Negocio de FIFA se diversifica

    FIFA proyecta facturar $13bn usd este ciclo mundialista (3x lo logrado en el de Sudáfrica) en donde el protagonista es el ingreso por matchday (ticketing y hospitality) que se espera genere $3bn usd, un 71% más que en Qatar o 25x lo de Sudáfrica. El ingreso por TV representará un 30% del total, comparado con un 60% en Sudáfrica. (Acá más información).

Opinión de Playbook: FIFA está queriendo replicar el modelo de las ligas estadounidenses (NFL, NBA, MLB) donde los servicios y experiencias VIP con un ticket promedio alto son una parte importante del negocio. Quieren aprovechar que en Norteamérica los estadios son más grandes y existe un poder adquisitivo mayor. Esto hará que el negocio se diversifique alejándose de la dependencia de TV pero motivaría al organismo a priorizar sedes de mayor PIB per cápita hacia adelante.

  • Sulaimán abierto ante nueva liga de box

    TKO formalizó su alianza con Turki Alalshikh (Ministro de Entretenimiento Saudí) quien financiará una nueva super liga de boxeo en formato similar al de la UFC. Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, ofreció apertura y apoyo a todo aquel que promueva el boxeo. (Acá más información).

Opinión de Playbook: Es innegable la disrupción que está por darse en el mundo del box si con esta nueva (y lucrativa) liga se puede atraer un gran número de atletas que actualmente no están "cubiertos" por las promotoras. El mismo Canelo Álvarez ya anunció una pelea en Arabia Saudita en Mayo, por lo que no sería sensato descartar algún tipo de alianza o colaboración entre el WBC y dicha liga.

  • Resultados de experimento de LMP con YouTube

    Terminó la primera temporada de la Liga Mexicana del Pacífico siendo transmitida a través de YouTube con 16 millones de views, 80 mil suscriptores al canal (y 40 mil membresías), y alcance a 40 países. (Acá más información).

Opinión de Playbook: La liga declaró que el tamaño de la audiencia es similar a lo que lograban con Sky (recordemos que también cobran membresía en YouTube), pero que ahora cuentan con data que antes no tenían, y ese justo debiera ser uno de los principales objetivos. Se enteraron, por ejemplo, que la CDMX es la 4ta más importante para la liga en términos de audiencia, dato con el cual podrán ejecutar estrategias de marketing y fan engagement más eficientes.

  • LATAM, clave para Adidas

    LATAM es la región que más creció para la marca en 2024 (21% vs. 2023) facturando $2,771m euros contra los $23,683m euros a nivel global. El market share global (sportswear) de Adidas creció (de 8.2% a 8.9%) mientras que el de Nike se redujo (de 15.2% a 14.1%). (Acá más información).

Opinión de Playbook: Adidas está aprovechando el "bache" por el que pasó Nike bajo la administración pasada ganándole propiedades importantes como el Club América y el Liverpool FC, a quien le ofreció el doble de lo que recibía de Nike. Aún así enfrenta una feroz competencia con marcas como On y proyecta un crecimiento más lento durante 2025, razón por la cual su acción bajó un 2.6%

¿Qué más debes saber?

Si quieres colaborar con esta sección e incluir alguna noticia que la industria deba saber, contesta a este correo con tu aportación.

Puente entre atletas y tecnología

¿Cómo se reinventa un atleta después del retiro?

¿Cómo puede desarrollar su carrera un profesional de la industria?

Si quieres conocer más, te compartimos la invitación de Star Medals a la comunidad Playbook para conocer su programa.

Star Medals es un espacio que acerca a los atletas y profesionistas del deporte al mundo de la tecnología a través de contenido exclusivo y pláticas en vivo a lo largo de todo el 2025.

Esta plataforma te permitirá formar parte de una comunidad donde aprenderás de expertos de empresas como Google, Meta, PayPal, Tinder y Platzi, así como de emprendedores que están innovando en distintas industrias y quienes compartirán su conocimiento de manera dinámica e interactiva.

A través de charlas, mentorías y recursos especializados, explorarás cómo la tecnología está transformando distintas industrias y cómo puedes aprovecharla para impulsar tu desarrollo personal y profesional.

El cupo es limitado, así que confirma tu asistencia pronto.

La fecha es el 13 de marzo a las 7 pm, horario CDMX.

CONFIRMA TU ASISTENCIA AQUÍ