- PLAYBOOK
- Posts
- El proyecto que cambiará los acuerdos de TV
El proyecto que cambiará los acuerdos de TV
Tennis Australia le está dando la vuelta a sus acuerdos de derechos con AO Animated
Por Guillermo Mejía
Leer este artículo te tomará: 4 minutos
La transmisión animada de algunos partidos del Australian Open (AO) se viralizó en redes sociales. Parecía más un videojuego que un proyecto avalado por Tennis Australia (TA) pero, ¿de qué se trata este proyecto que ha despertado interés en los fans y ha puesto en alerta a algunos dueños de derechos de TV de eventos deportivos?
Si lees este artículo podrás responder las siguientes preguntas:
¿Qué es AO Animated?
¿Cuál fue su alcance?
¿Qué implicaciones puede tener en la industria?
¿Qué es AO Animated?
Para la edición 2024 Tennis Australia presentó AO Animated, un proyecto para transmitir partidos del Australian Open en directo en su canal de YouTube mediante una animación similar a la de Wii Sports.
Su objetivo es acercar el torneo a una nueva generación de aficionados al tenis.
¿Por qué?
Una investigación de Two Circles indica que el 50% de los fandoms deportivos en Australia se forman antes de los 14 años.
La generación Z tiene cuatro veces más probabilidades que los millennials de convertirse en fans a través de las redes sociales.
YouTube tuvo casi 21 millones de usuarios activos en Australia en 2024 (casi el 80% de la población).
La versión del 2024 no era tan realista. Por lo tanto, para 2025 la propuesta de Tennis Australia fue:
Mejorar la animación y tecnología de las transmisiones.
Cobertura casi en directo (2 minutos de delay).
Transmisión comentada desde tres canchas.
Pero aquí hay un detalle y es que Tennis Australia no posee todos los derechos de transmisión.
¿Cómo le dieron la vuelta?
AO puede utilizar sus datos de seguimiento para crear partidos animados, por lo tanto AO Animated no incumple ningún acuerdo de transmisión existente.
La retransmisión en YouTube tiene un retraso de 2 minutos.
Los patrocinadores y anunciantes también aparecen en la transmisión.
¿Qué impacto tuvo?
A pesar de que el Australian Open no ha publicado los datos finales y oficiales, hay cifras de Tennis Australia que muestran el enorme crecimiento respecto al año anterior: las transmisiones de AO Animated de los 10 primeros días del torneo fueron vistas por 2.7 millones de espectadores. En el mismo periodo del año pasado, fueron 344,000.
Además, entre 13 y 15 juegos alcanzaron cifras de seis dígitos de audiencia, y los 2 más vistos superaron los 350,000 espectadores:
Sinner vs Zverev: 391,000
Djokovic vs Alcaraz: 374,000
Sin embargo, es prudente recalcar que AO Animated no tiene aún el mismo alcance que las transmisiones convencionales. Tan solo en Australia, el partido de primera ronda entre Alex de Miñaur contra Botic van de Zandschulp alcanzó 1.9 millones de espectadores.
Otras organizaciones con proyectos similares
Desde 2021, algunas organizaciones estadounidenses han experimentado con transmisiones animadas, aunque en un formato ligeramente distinto. Se han asociado con titulares de derechos para incorporar personajes, escenarios y estilos de animación de populares franquicias de dibujos animados.
Algunos ejemplos:
NFL, CBS y Nickelodeon: El primer juego con participación animada de Bob Esponja fue en 2021, es un proyecto consolidado y ya se han hecho ediciones en Super Bowls
NFL “Funday Football” con Disney (ESPN): En 2023 fue con los personajes de Toy Story y en diciembre de 2024 fue con Los Simpsons. Este último juego obtuvo 18.7 millones de espectadores, una de las cifras más altas de la temporada para un Monday Night Football.
NBA con Disney (ESPN): Primera edición en el día de Navidad de 2024, el juego de Knicks vs Spurs con Mickey y sus amigos alcanzó 4.91 milliones de espectadores, de los mejores números en 13 temporadas para días de Navidad.
NHL con Disney (ESPN): Big City Greens, primera edición en 2023.
¿Qué implicaciones puede tener en la industria?
A pesar de haber vendido lucrativos derechos exclusivos de retransmisión a socios de todo el mundo, una laguna legal permitió al Australian Open hacer los streamings en su canal de YouTube.
Esto ha suscitado dudas en aquellas cadenas que gastan millones de dólares cada año para transmitir en exclusiva el torneo. Por ejemplo, la cadena australiana Nine paga unos $85 mdd al año.
Sin embargo, de momento no son reacciones agresivas. De acuerdo con Financial Review de Australia, fuentes cercanas a Nine afirmaron que a la cadena no le preocupaba el concepto. Otras cadenas deportivas que poseen derechos del AO, como Eurosport y beIN Sports, lo apoyan más públicamente, y hasta lo incorporaron a sus plataformas.
Aunque los broadcasters todavía no ven a AO Animated como un peligro inmediato, es probable que esta modalidad haga que los contratos de derechos de transmisión deban modificarse para incluir o limitar este tipo de iniciativas.
¿Podría esto dar lugar a guerras de ofertas separadas por los “derechos de animación”?
La Opinión de Playbook
Si no se poseen los derechos de transmisión, es una forma innovadora de atraer a los aficionados y obtener beneficios económicos.
Estos ejemplos sugieren que las recreaciones animadas podrían desempeñar un papel más importante en futuros acuerdos de derechos de transmisión, y podrían ofrecer a los titulares de los derechos oportunidades únicas de marketing y colaboración.
El concepto de “transmisión deportiva” podría ampliarse a nuevos formatos, por lo tanto, las cadenas televisivas podrían verse obligadas a renegociar sus contratos.
Y tú, ¿qué opinas?
¿Crees que esta jugada de Tennis Australia provoque una renegociación de acuerdos de derechos actuales en otras ligas o torneos? |
Iniciar Sesión o Suscríbete para participar en las encuestas. |